AEHOS, la asociacion de escuelas de hostelería
La Asociación de Escuelas de Hostelería (AEHOS) es una asociación sin ánimo de lucro cuyo ámbito de actuación se extiende a todo el territorio nacional. Nace en el año 2000 con el objetivo de crear una plataforma, hasta entonces inexistente, donde las escuelas de hostelería pudieran tratar y gestionar temas comunes relacionados con la formación hostelera y turística, para lograr el apoyo de la Administración, dar respuesta a las necesidades del sector empresarial y acercarnos de forma definitiva a empresas del sector.

Barcelona School of Tourism,
Hospitality and Gastronomy
Escola Superior
D’Hostaleria de Barcelona
Escuela Superior de Gastronomía,
Hostelería y Turismo
de Toledo
Guayente. Escuela de Hostelería
Ehib. Escola d'hotelería de les Illes Balears
Objetivos
AEHOS
Nuestro principal objetivo es pues la CONTRIBUIR A LA MEJORA DEL SECTOR dotando a los futuros profesionales de las competencias necesarias para adaptarse a la importante e imparable diversificación que el sector turístico hostelero demanda, formando expertos tanto en operaciones como en gestión, sin olvidarnos de la innovación y la creatividad.
Prestigio
Incrementar y potenciar el PRESTIGIO DE LA PROFESIÓN ante la sociedad, la empresa y los poderes públicos.
Calidad
Vigilar la CALIDAD DE LA FORMACIÓN a través de la revisión continua de los programas formativos, de las condiciones de la docencia, y velando por el intrusismo en la formación hostelera.
Actualización
Fomentar la CAPACITACIÓN Y LA ACTUALIZACIÓN CONTINUA DE LOS DOCENTES en todos los ámbitos.
Desarrollo
Fomentar una formación enfocada al DESARROLLO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO para el sector.
Intercambio
Fomentar EL INTERCAMBIO DE MÉTODOS Y CONTENIDOS FORMATIVOS
Formación continua
Potenciar la FORMACIÓN CONTINUA en las empresas.
Incorporación laboral
Suscribir, dentro de la legalidad vigente, CONVENIOS CON GRANDES EMPRESAS para posicionar a los ex alumnos en el mercado.
Tecnología
Colaborar con instituciones públicas y privadas A TRAVÉS DEL ASESORAMIENTO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO.
Adaptabilidad
Con el fin de FAVORECER LA MEJORA DEL SECTOR DESDE LA BASE, promover la FORMACIÓN ESPECIALIZADA Y ADAPTADA A LAS NECESIDADES Y DEMANDAS DEL SECTOR
Valores y responsabilidad social
Nuestro compromiso con la sociedad en general y con la empresa en particular se centra en realizar un trabajo congruente y sostenible para contribuir de forma activa a la mejora social y económica del sector turístico, hostelero y agroalimentario.
AEHOS fomenta la formación de calidad, actualizada y adaptada, capaz de generar perfiles profesionales especializados y con las habilidades y capacidades que demanda el sector.
Por ello, insiste en los VALORES DEL DESARROLLO PERSONAL, EL DESARROLLO ORGANIZACIONAL Y EL DESARROLLO SOCIAL como justificación de todas las acciones que desarrollen los centros asociados.
Industria agroalimentaria
Apoyo a la industria agroalimentaria mediante el desarrollo de la investigación y la innovación gastronómica.
Sector turístico
Apoyo a la empresa turística mediante la preparación profesional y personal de los futuros profesionales del sector en competencias, en habilidades y en actitudes.
Cultura
Fomento de la cultura a través de la gastronomía
Sostenibilidad
Desarrollo de una filosofía de educación donde prime la responsabilidad para administrar recursos y el respeto por el medio ambiente.
AEHOS en números
Las escuelas AEHOS son de titularidad privada o concertada, con titulos oficiales o propios. Su experiencia formativa está suficientemente acreditada, tanto por la fecha de creación (las más antigua, el CETT, creada en 1969, o la ESHOB, germen de la Escuela de Bellaterra, creada en 1985) como por niveles formativos: desde formación básica (profesional, ocupacional y continua) a formación universitaria, con títtulos propios y oficiales otorgados por las Universidades a las que pertenecen o a las que se encuentran vinculadas.
Patrocinadores




Colaboradores












Suscríbete al newsletter de AEHOS
y recibe las últimas noticias en tu email
Contacte con nosotros
Sede y Secretaría Técnica:
Camino de los Descubrimientos, 2 Isla de la Cartuja 41092-Sevilla